CARTA N°1 A LA VERDAD
Anhelada verdad: Solía creer que tenías una sola versión y encontraba el sentido de existir en buscarla. Siempre necesité de las estructuras para tomar decisiones y evaluar si eran las correctas, así que si encontraba esa verdad ya no me preocuparía por eso. Por alguna razón tenía aceptado que en las Ciencias Sociales los diferentes paradigmas convivían sin problemas y que las verdades dependían de a quién leyeras. Creía que en las Ciencias Naturales era diferente y dominaba el paradigma que más se acercara a la verdad. En el primer cuatrimestre de este año leí a Esther Díaz para Comunicación 1 y descubrí que no era así. Esta autora recurre a Thomas Kuhn para explicar que la comunidad científica no elige al paradigma más eficiente. "El lugar común en epistemología era (y es para los tradicionalistas) responder que las mejores teorías vencen, porque son las que producen soluciones más certeras. Kuhn considera, por el contrario, que el triunfo es una decisión de la comunidad cientí...