Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

LO PERSONAL ES POLÍTICO

Imagen
"Uno de los beneficios que la opresión asegura a los opresores es que el más humilde de ellos se siente superior: un 'pobre blanco' del sur de Estados Unidos tiene el consuelo de decirse que no es un 'sucio negro', y los blancos más afortunados explotan hábilmente ese orgullo. De igual modo, el más mediocre de los varones se considera un semidiós ante las mujeres ". Fragmento de El segundo sexo de Simone De Beauvoir .  Ella escribió el famoso "No se nace mujer, llega una a serlo" que continua de esta forma: "Ningún destino biológico, físico o económico define la figura que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana; la civilización en conjunto es quien elabora ese producto intermedio entre el macho y el castrado al que se califica como femenino" y que ella explicó en esta entrevista . Lo personal es político  fue un lema que las feministas de Estados Unidos y Europa acuñaron durante la década del '70 para teorizar acerca de lo ...

CARTA A LA AMISTAD

19 de julio de 2020 Estimada amistad: Es una lástima que te haya tenido como segunda opción tanto tiempo cuando sos la que siempre está y, sobre todo, la que elijo que esté. Qué triste que cuando hablaba de amor no incluía aquel que sentía por mis amigas. Es curioso cómo varió el tipo de amigas que tuve en mi vida. Me llama la atención cómo, cuando se trataba de personalidad y afinidad, a mis amistades no les exigía tanto como mis parejas. Hubo amigas con las que salía a bailar, otras con las que tenía conversaciones profundas, algunas con las que hablaba de política. La amistad pareciera ser más flexible que el amor de pareja. ¿Por eso no la priorizaba? ¿Por eso no dedicaba tanta energía a mis amigas como a mi pareja? Creo que esta generación y las siguientes van a interpretar el "las amigas son la familia que elegimos" de una forma completamente nueva. Quiero pensar que vamos a desjerarquizar los diferentes amores. ¿Por qué creer que el centro de nuestros amores es el d...

CARTA A LA SECUNDARIA

12 de julio de 2020 Estimada secundaria: No me quiero centrar en la institución en particular en la que te cursé, sino en la experiencia de haberlo hecho. Podría resumirse en un "fue horrible" , pero eso le daría fin a la carta y prefiero usarlo como disparador. ¿Por qué fue horrible? Bueno, dejando de lado la institución -como dije antes y repito porque es muy importante-, se puede resumir en tres cuestiones : los contenidos, la adolescencia y la autoexigencia. Sí, tampoco me voy a hacer la víctima acá que bien sabemos cómo era el asunto. También se podrían reformular como: el sistema, los otros y yo misma. Los contenidos (o el sistema) Sí, todos sabemos que sería útil que nos enseñen sobre impuestos, sentimientos, alquileres, salud mental, primeros auxilios, cómo hacer trámites en la AFIP y la ANSES, pero voy más allá de eso. Aunque sí hubiera sido muy útil la educación emocional porque por cursarte empecé terapia (bueno, por eso y por la autoxigencia). El tema acá es cómo ...